¿Qué materiales se usan para la construcción?
Los materiales que se usan para la construcción son muy variados, se suelen clasificar en dos: los materiales naturales y los sintéticos.
Cuando hablamos de materiales naturales hacemos referencia a aquellos que no han sido procesados, o que han recibido un tratamiento mínimo, como por ejemplo el vidrio o la madera.
Por otra parte, los materiales sintéticos son los que han sido fabricados directamente en un entorno industrial, después de muchas manipulaciones humanas. En este campo entrarían materiales muy conocidos como los plásticos o las pinturas con base de petróleo.
Entre los materiales más básicos que podemos encontrar tenemos el barro, la piedra y las plantas fibrosas, además de carpas hechas con telas, pieles u otro tipo de materiales flexibles.
Estos materiales han sido usados alrededor del mundo para crear casas, adaptándolos a las condiciones del clima de cada lugar.
¿Cuáles son los materiales más utilizados?
Para terminar vamos a ver cuáles son esos materiales que se cuelan entre los más utilizados a la hora de realizar trabajos de albañilería y construcción.
Además, debes saber que para cualquier proyecto, deberíamos contar con el impermeabilizante correcto para evitar goteras y humedades en el futuro.
Para eso MAVA cuenta con una gran selección de impermeabilizantes para que puedas encontrar el tuyo.
Ahora sí, pasemos a ver esos materiales que son los que más se suelen usar a la hora de trabajar en la construcción.
Cemento, grava y arena
El cemento, la arena y la grava son fundamentales en el mundo de la construcción ya que de él surgen los morteros y los hormigones. Hay diferentes tipos como los cementos grises, blancos o los de fraguado rápido. Los materiales áridos como la grava y la arena son muy usados en la construcción de exteriores, logrando una decoración perfecta.
Ladrillos y bloques
También dentro de los elementos fundamentales de la construcción encontramos los ladrillos y los bloques, muy difícil que se queden fuera de algún trabajo de esta índole. Los hay de diferentes tipos y de materiales variados, así que dependerá del tipo de obra que vayas a realizar, pudiendo encontrar ladrillos de arcilla, de hormigón, cerámica, etc.
Adoquines
Se trata de grandes bloques de ladrillos que se suelen usar para pavimentar los suelos. Son muy típicos en las calles más céntricas de pueblos y ciudades y que cada día son más usados para la construcción en exteriores como en jardines o patios.
Hierro
Volvemos a los indispensables de la construcción y encontramos al hierro, un material que aporta, sobre todo, dureza y resistencia. A esto hay que sumarle su maleabilidad, lo que proporciona una gran cantidad de usos diferentes.
Yeso
Tampoco puede faltar en una obra el yeso. Al mezclarse con agua se convierte en una pasta sólida de gran resistencia con unos resultados muy destacados.
Aluminio
Cada vez más integrado en el mundo de la construcción y arquitectura encontramos el aluminio. No es de extrañar si conocemos el dato de que se trata del metal más abundante de todo el planeta.
Ahora que conoces los mejores materiales para la construcción, ya puedes elegir el más adecuado para tu proyecto de construcción.